Quien soy y
de qué trata mi proyecto
Soy una mujer española que hace poco acabó
la transición completa de cambio de sexo de hombre a mujer...
Apoyada por médicos especialistas,asociaciones LGTB (Lesbianas, gays,
transexuales y bisexuales), psiquiatras, psicólogos, médicos especialistas...
familiares y amigos he plasmado en un libro este fascinante periplo desde la
infancia hasta el final de mi transición.
Es el primer libro escrito en castellano
por una mujer transexual que cuenta su historia desde la infancia
hasta el final de la transición. Parte es documento informativo sobre
tratamientos médicos, cirugías y trámites burocráticos, y parte registro
histórico lleno de experiencias reales que van de lo gracioso,
sorprendente y original a lo dantesco, desagradable e incluso brutal. Con
fotos personales incluidas.
He tardado mas de seis meses en escribirlo, y
tras ser revisado por editores, escritores y activistas de la lucha LGTB, he
recibido unas críticas espléndidas y el apoyo de todo el mundo que me rodea.
Objetivo
Aportando en este proyecto, se me está ayudando
a dar la cara por tod@s los transexuales... por los que se han
quedado en el camino... por los que están escondidos, por los que empiezan este
escabroso viaje y por los que ya llevan tiempo remando... Porque somos una
minoría más dentro de las minorías con gran riesgo de exclusión social, pero también
somos parte real de esta sociedad... aunque se nos margine, se nos excluya, se
nos ridiculice, se nos estigmatice... también lloramos, también sufrimos y
también soñamos con un mundo mejor.
Para intentar que cambie lo que no está
funcionando en el sistema y ayudar a otras personas de mi colectivo a tener una
pequeña guía de orientación y lograr que sufran menos de lo que yo sufrí. Enseñando
o reeducando a través de la información a todos aquellos
desconocedores, intolerantes o intransigentes que no entienden la terrible
realidad que sufren las personas de mi género.
Para agradecer a todas las buenas personas que
me ayudaron en esta dura y larga travesía llena de miedos, incertidumbre y
soledad. A los que me respetaron, apoyaron y escucharon y a los que se
implicaron personalmente hasta el final. Para devolver de alguna manera, el
bien moral y la deuda que poseo con algunos profesionales de la medicina... Y
conseguir mejorar la conciencia social de nuestra sociedad compartiendo
lo más valioso que poseo, mi vida y mi experiencia.