Ayer asistí
acompañada de mi amiga Érika, a la función de teatro protagonizada por 4
personas transexuales que representaban a través de una tragicomedia, su “TRANSREALIDADES”
de manera muy personal.
De Izquierda a derecha:
Inca Princess, Ángela Flores, Alejandra Huertas y Daniel Delgado.
Desnudando
su alma, enfrentándose a su doloroso pasado,
demostraron como encaran el presente con la esperanza de un futuro mejor…
TRANSREALIDADES
más que una función de teatro, es una dosis de realidad que recomiendo
fervientemente.
Como mujer
transexual he descubierto a través de esta elocuente, significativa y
sintomática obra, cosas que incluso yo misma con toda mi experiencia, no me
había planteado.
Por ejemplo:
Que los
heterosexuales no sabían que lo eran, hasta que no se hicieron visibles los
homosexuales y descubrieron que existe la diversidad sexual, al igual que la
pluralidad social.
Que muchos
homosexuales que ayer fueron incomprendidos y rechazados por su condición, y sufrieron
y sufren en su propio entorno laboral,
social y familiar el rechazo y la discriminación… hoy son trabajadores y
empresarios que nos rechazan a nosotras, mujeres transexuales, por la nuestra.
Como la
bellísima actriz de la obra, Ángela flores (estudiante de filología inglesa) me
comentó personalmente, ” Nosotras somos
una generación de mujeres que quizás llevemos de por vida las llagas producidas
por nuestro valor a la hora de mostrarnos públicamente con el fin de hacer
visible la realidad de las personas “Trans”, pero si nuestro dolor, nuestro
esfuerzo y el riesgo que corremos social, familiar y laboralmente vale para que
las juventud lo tenga más claro, más fácil y con mucho más apoyo social y
profesional (algo que ninguna de nosotras hemos tenido)… nuestra vivencia
personal y nuestro sufrimiento en particular habrán merecido la pena, porque
estaremos poniendo los cimientos para una sociedad más ecuánime, más tolerante
y mucho más igualitaria para todos”.
Para
experimentar, aprender y enriquecerse en la vida como persona, uno debe viajar y conocer otras culturas y
otras realidades, pero a veces esas otras realidades no estás en otros mundos,
sino a las puertas de tu casa, te cruzas con ellas en la calle cada día, pero
no las ves… y “lo que no ves no significa que no exista”.
TRANSREALIDADES, CALLE HUERTAS 48 EN Madrid… en la
antigua casa de Doña Concha Márquez Piquer, en LA PENSIÓN DE LAS PULGAS
(nombre que pusieron los amigos de Concha Márquez a la morada donde esta gran cantante de la
copla española invitaba a sus más allegados a pasar veladas inolvidables, y
donde vivió sus mejores años como artista…)
El aforo de
la función es muy limitado, creando un clima de familiaridad y cercanía con los
actores que nos envuelven en su realidad, nos impregnan con sus emociones y nos
conectan con la sustantividad de su impresionante trabajo.
“LA
TRANSEXUALIDAD, DIVERSIDAD DE UNA REALIDAD”
Idea y
dirección escénica Cámilo Vásquez
Realización
de documentales Nacho
Minguez
Asistente de
dirección
Luna Martiniconera
Teléfono de
reservas: 638 752 812
“¿Te ha gustado? Ahora puedes ayudarnos con Dropcoin. Muchas gracias.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario